
Últimos 3 perfiles

UN PANADERO
DE ALTA COSTURA
Era un ejecutivo de la moda y renunció para ser un panadero. Convertido en una estrella del oficio, dejó de preparar baguettes, el símbolo mundial de la panadería francesa, y decidió contratar sólo a obreros japoneses para que elaboraran uno de los panes más celebrados de París. Christophe Vasseur cree que el pan francés vive en crisis y que él podría salvarlo.
¿A qué sabe realmente el pan francés?
Lea esta historia
El hombre que cuidaba los bolsillos de Google
¿Qué tan bueno tienes que ser entre los buenos para que Google te contrate?

RICHARD STALLMAN
EL PROFETA DE LA LIBERTAD DIGITAL
PROHÍBE QUE LE AYUDEN
A CRUZAR LA CALLE
Nunca cuestionamos por qué internet recuerda nuestras contraseñas
o nos recomienda el restaurante más cercano.
Hemos regalado a Apple, Google y Facebook las llaves de nuestra casa
y ahora pueden entrar a ella cuando quieran.
Richard Stallman es un hacker que no usa teléfono celular ni tarjetas de crédito,
sólo envía correos electrónicos desde un programa que él mismo inventó,
y da nombre falsos cuando viaja en tren.
Para él, cada juguete tecnológico es una licencia para robar información,
una estrategia para violar nuestra privacidad.
¿Cuánta libertad perdemos al dar un clic?

Marino Morikawa
El defensor del sitio que a nadie
le importa cuidar porque no se parece
a una laguna azul
En el marketing de la naturaleza también nos domina un gusto prefabricado.
Un bosque de aromáticos pinos o una playa de olas cristalinas consigue
defensores sin esfuerzo. Un estanque de agua lleno de lechugas invasoras
y aves grises es menos carismático.
¿Es la belleza un requisito para defender un ecosistema?
Últimas 3 crónicas

DOS SEÑORES EDUCADOS
Un ministro y un gobernador han peleado por rescatar el respeto social por los maestros del Perú. Hoy casi nadie reconoce en la calle al ministro de Educación Jaime Saavedra ni al ex gobernador de Moquegua Martín Vizcarra, dos funcionarios que trabajaron para vencer el estigma latinoamericano de que todo servidor público es tan inútil como ladrón.
¿Quién cruza la calle diez años después para abrazar a un ex ministro?
Lea esta historia

SEÑORAS Y SEÑORES
LO QUE ESTÁN HACIENDO
NO ESTÁ MUY BIEN
En el año 1999, The New York Times contrató al humorista Randy Cohen para resolver una vez por semana los dilemas éticos de sus lectores. Más de quince años después, la columna The Ethicist nos sigue mostrando que ser éticos no tiene que ver con cumplir reglas.
¿Por qué es tan difícil ser tan bueno?

El Señor de las Papas
Por siglos los campesinos de los Andes han cultivado más de tres mil variedades de papas, pero nosotros siempre comemos las mismas. Si las papas que se cultivan en el Perú son más ricas, más sanas y pueden salvarnos del hambre en climas extremos.
¿Por qué sólo hablamos de papas fritas?
Lea esta historiaÚltimos 3 textos

NO LE PIDAS UN CHISTE
AL ASESOR CIENTÍFICO
DE THE BIG BAG THEORY
¿Debe ser cool alguien que sabe cómo funciona el universo?
Lea esta historiaÚltimos 3 ensayos


El maximalista reticente
Fragmentos adaptados de EVERY LOVE STORY IS A GHOST STORY la biografía de DFW

La lluvia es una cosa que sucede en el pasado
[Dijo Borges. Pero el paraguas tiene futuro]
Lea esta historia